Si por algo destaca Chaouen y es conocida es por la presencia del color azul, representado en diversas tonalidaes. Sobre la razón de este peculiar color son varias las hipótesis, para que te quedes con la que prefieras.
Por un lado existe una basada en la creencia de que el azul espanta los mosquitos, y otra que relata que fueron los propios judíos los que empezaron a pintarla para distinguirla del color verde, color común en las puertas y ventanas en Marruecos y que tradicionalmente se asocia a la cultura musulmana.
Sea como fuere, lo que no cabe duda es que Chefchaouen, gracias a ese color característico y a la cercanía de sus ciudadanos, se ha ganado a pulso ser reconocida como una de las ciudades más pintorescas y entrañables de Marruecos.
Además, alberga varios edificios de interés, como pueden ser la Alcazaba o la Gran Mezquita; o incluso edificios no religiosos pero de gran interés cultural, como los lavaderos. Y para los amantes del senderismo y la montaña también es un punto de referencia para comenzar diversas rutas por los parques nacionales que la rodean.
Por todo ello, Chaouen es la mejor ciudad de Marruecos para perderte entre sus calles: tanto si eres amante de la fotografía como si no, no pararás de capturar recuerdos de todos los rincones teñidos de azul que Chefchaouen te ofrece.